
¿Entrenas corriendo?
Para lograr el éxito en tu próxima carrera es clave tener un plan de entrenamiento y cumplirlo, evitando saltarte la mayor cantidad de sesiones y dando lo mejor de nosotros en cada una de ellas.
Sin embargo, no todos los planes de entrenamiento contemplan la realización de sesiones de entrenamiento específicas para la carrera que vamos a disputar y ello lleva a no cumplir nuestra intención de correr la mejor carrera de tu vida.
Si tu objetivo es lograr tu mejor marca , resulta crítico que incorpores especificidad a tus entrenamientos en las últimas 4/6 semanas antes de tu próxima carrera.
Las mejoras en nuestro rendimiento deportivo se basan en un principio básico, la adaptación: tu cuerpo se adapta a las exigencias que planteamos diariamente, haciéndose mas fuerte y mas eficiente. Por eso, la especificidad resultará clave para nuestro éxito, ya que someterá al cuerpo a exigencias similares a las de la carrera haciendo que tu cuerpo busque adaptarse a las mismas.
Por ello, lo que buscaremos en las últimas semanas antes de la carrera es realizar la mayor cantidad posible (de manera adecuada) de sesiones de entrenamiento específicas, lo que suele significar correr a ritmo de carrera o cerca de él incluyendo cortos periodos de descanso.
Desafortunadamente, solemos ver corredores extremos, o los que no hacen ejercicios de este tipo o los que basan todas sus sesiones en correr a ritmo de carrera lo que puede llevarte a una lesión, por lo que te recomendamos buscar el equilibrio que te permita cumplir tu objetivo libre de lesiones (nunca dos entrenamientos duros en días consecutivos)
Es importante resaltar que cuando te encuentres en esta fase de tu plan, tu rendimiento en otras distancias se verá afectada y eso está bien, ya que lo que buscaremos es el mejor rendimiento para una distancias determinada.